INNOVACIONES PEDAGOGÌCAS



¿Cuàles son las relaciones que existen entre la educaciòn,la investigaciòn y la innovaciòn?

Segùn los cambios que se han producido en nuestro paìs desde la Constituciòn de 1991, el campo educativo se ha ido transformando a medida que el contexto social y entorno va adquiriendo una conciencia sobre la educaciòn.
Ciertamente la educaciòn esta basada en la orientaciòn de temas que aportaràn al estudiante un campo abierto para su desarrollo personal en un ambiente social.
La educaciòn no solo es el adquirir ciertos conocimientos, sino tambièn en la no cognitiva; los valores como ente transformador de su entorno.
Por lo tanto cada vez que se acondicionan las leyes hacia la educaciòn se genera un planteamiento en que la educaciòn debe ser un proyecto de progreso donde se ofrece el problema y asì mismo el comprender, resolver y explicar.
Llegando asi a la relaciòn directa que abarca la educaciòn donde el docente abre paso a incrementar los mètodos de indagaciòn provocando un fenomeno educativo de mejoramiento y la reflexiòn del aprendizaje.
Marcando asì un paso importante hacia la investigaciòn, decantando las falencias educativas del paìs; llegando a varios puntos para incrementar en los procesos educativos, siendo didàcticos, con enfoques acàdemicos siempre en pro de la veracidad del entorno social real de los estudiantes.
La investigaciòn està ligada a la pedagogìa como proceso educativo que debe estar en continua transformaciòn, ovbiamente al ser pedagògico està siendo exigente en la acciòn de investigar, sino siento que se estarà manifestando como un acto mècanizado de orientaciòn.
Siendo asì un valor importante en la educaciòn que se relacione estrechamente con la investigaciòn; ofreciendo un sentido importante de la busqueda del conocimiento tanto teorico como pràctico; abriendo la posibilidad de la conciencia critica y de la exploraciòn creativa innata en los seres.
La innovaciòn es la fuente poderosa que abraza a la educaciòn y a la investigaciòn, conjugando la diversidad con la creatividad, manifestandose la curiosidad como eje y poder de los enfoques transformadores educativos.
Resalto la labor importante de estos procesos  como generadores de una calidad educativa es el docente, porque ofreciendo su actitud y la autonomìa profesional da un matiz importante de la resignificaciòn de la pedagogìa y la relaciòn social.
Comparto abiertamente la sinceridad de la frase de Carlos Medina Gallego: "Un maestro no se hace por los años de experiencia que tenga, sino por sus clases intensamente vividas".
Es importante seguir tomando conciencia que la educaciòn, la investigaciòn y la innovaciòn son un poder elemental y complementario para salir de lo cotidiano y demitificar la educaciòn tradicional, salir de lo que està establecido y convertirnos en investigadores y creadores de nuevas formas de educaciòn.



RELACIÒN ENTRE INVESTIGACIÒN FORMATIVA Y LA INNOVACIÒN PEDAGÒGICA

Tienen un sentido orientado estrechamente con la conciencia de la orientaciòn o adquisiciòn de los conocimientos, planteandose como vital importancia  el escudriñar nuevos sentidos orientados hacia la educaciòn. Sensibilizandose con la educaciòn como eje fundamental para el desarrollo lùdico y asertivo. Planteando nuevos horizontes y fomentando la cultura investigativa de  forma  creativa,.
Retomo lo propuesto formalmente por la Conferencia Mundial sobre Ciencia para el Siglo XXI: Un Nuevo Compromiso, cuando en la conclusión 56 afirma: “Los gobiernos de los países en desarrollo deben ampliar el status de las carreras científicas, técnicas y educativas y hacer esfuerzos específicos para mejorar las condiciones de trabajo, incrementar su capacidad para retener a los científicos y promover nuevas vocaciones en áreas de ciencia y tecnología.” (Unesco, 1999).
El manejo desde las aulas es oportuno para el crecimiento positivo de entes que asumen con conciencia y liderazgo estas formas de cualificar la educaciòn en el paìs. Siendo una educaciòn motivada desde el descubrimiento, evocando concretamente a las estrategias para el aprendizaje. En estas formas de aprendizaje se componen por la interacciòn de maestros y estudiante, nutriendose de la participaciòn e interacciòn de ambas partes;no tiene limitantes. A travès de las herramientas tècnologicas se ha tomado mas importancia las TIC'S para la educaciòn.




DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÒN FORMATIVA Y LA INNOVACIÒN PEDAGOGICA

INVESTIGACIÒN FORMATIVA

Se direcciona a los valores y la conciencia de los estudiantes a afianzar su capacidad de desarrollarse en su entorno social con caracter positivo y de calidad como persona.
Fomenta la auto - informaciòn optimizando el aprendizaje.
Introduce otro tipo de investigaciones.
Se basan en la conclusiòn de los datos y resultados.

INOVACIÒN PEDAGOGICA

Relaciòn critica y participativa de la realidad.
Proceso de transformaciòn creativo.
Los objetivos del aprendizaje.
Las metodològias de enseñanza y aprendizaje.
Los instrumentos de evaluaciòn.
Los recursos y materiales didacticos.



¿Cuàles son las relaciones entre enseñanza, educaciòn y pedagogìa?



En la educaciòn, la pedagogìa y  enseñanza tienen una interacciòn de orden social, que permiten una interacciòn primando la comunicaciòn y el saber. Los mètodos empleados para facilitar el acceso a la informaciòn son diversos y organizados valorando la teorìa. Es intencionada y va màs allà del orientar, apoyando la conciencia y el entendimiento del saber con un abordaje investigativo. Se concibe desde diversas perspectivas como investigaciòn , planeaciòn, evaluaciòn. Orientaciòn hacia un modelo de persona con valores y criterios. Conjunto de saberes aportando al individuo en lo social y afectivo mediante la parte teòrica y pràctica. Se basan tambien en los circulos sociales tales como la familia, la escuela y el entorno social.


 INNOVACIÒN PEDAGOGICA , INNOVACIÒN DIDÀCTICA E INNOVACIÒN METODOLOGÌCA



Incorporaciòn de tecnòlogia en el aula.
Cuestionamiento de las pràcticas tradicionales.
Fomento del pensamiento critico.
Integraciòn del aprendizaje teòrico - pràctico.
Permiten el desarrollo de los estudiantes en la capacidad de adaptabilidad y evoluciòn de su entorno social y saberes.
Aprendizaje continuo.
Fomentan la participaciòn activa por medio del auto - aprendizaje convirtiendosen en los constructores de su propia conciecia educativa.
Empoderamiento de los estudiantes  para sobresalir en un entorno social en continuo cambio.
Manifestaciòn de la curiosidad y creatividad no solo de estudiantes sino de los docentes, convirtiendose en un aprendizaje innovador recìproco.




REFERENTES DE INNOVACIÒN PEDAGOGÌCA

LORIS MALAGUZZI



METODOLOGÌA REGIA EMILIA 

El proyecto pedagògico defiende el aprendizaje del infante por medio de la observaciòn y la experimentaciòn. Fomentando la creatividad y curiosidad innata de los niños.Destacando los diversos aprendizajes y que se adaptan a cada niño. Se parte de los intereses de los niños pero tambien de las propias experiencias. La motivaciòn es fundamental en estè aprendizaje. Se maneja por centros de interès yno por plan acàdemico. E niño maneja el auto - aprendizaje. El docente es un guìa. Es un trabajo cooperativo. Las experiencias que se proporcionan potencianla investigaciòn y el entorno activo. Es importante la uniòn entre los estudiantes, el docente y las familias para llevar un procesode calidad. Al promover la autonomìa desarrolla mas sus capacidades. Aprendizaje de otros y de si mismos. Potenciaciòn de la creatividad y las inteligencias. El docente aprende junto al estudiante.

 MARÌA MONTESSORI



El mètodo Montessori se caracteriza por promover  un ambiente preparado, donde cada elemento tiene una razòn en el desarrollo de los niños. Se integra edades  agrupadas en periodos de 3 años.promoviendo la socializaciòn , el respeto y la solidaridad.El trabajo es elegido libremente propiciando la concentraciòn. El adulto es un observador y guìa ayudandolo en la disciplina interior y la confianza. En estè mètodo brinda un currìculo integrado que cubre todos los periodos educativos hasta los 18 años.

PAULO FREIRE


El mètodo de la enseñanza de la alfabetizaciòn tiene tres fases.
1. ESTUDIAR EL COTEXTO: Se realiza un trabajo de campo para obtener la informaciòn fidedigna de su lèxico en su ambiente natural.
2.SELECCIONAR PALABRAS DENTRO DEL VOCABULARIO DESCUBIERTO: El equipo escogera las palabras que tengan màs relevancia en la comunidad.Freire llama a estàs palabras PALABRAS GENERATIVAS.Esta palabra debe generar un estìmulo mental y emocional.
3. PROCESO REAL DE ALFABETIZACIÒN:
 a) Sensaciones de motivaciòn. Promover debate.
b) Desarrollo de materiales de enseñanza. Tipo de tarjetas que muestran la descomposiciòn de la palabra por partes y la segunda tiene que ver con una serie de tarjetas que muestran  situaciones relacionadas con la palabra.
Procesamiento de imagenes reales concrètas como codificaciòn.
Este proceso permite llevar a la poblaciòn a una conciencia politica  y al alfabetismo.

MAESTROS INNOVADORES DE COLOMBIA


APORTE INNOVADOR PERSONAL

ANDREA HERNÀNDEZ



Como gran aporte personal al aula es la motivaciòn y el apionamiento de las manifestaciones artisticas que rodean el entorno de la primera infancia.
Vinculando y sensibilizando al estudiante desde el arte para abrir un sentido en su creatividad, donde puede expresar de manera libre y expontanea su sentir y mirada del mundo interior y exterior.
Soy Andrea Hernàndez y me ubico dentro de los docentes innovadores pedagògicos por mi experiencia e intencionalidad; que por medio del arte el niño puede encontrar las herramientas pertinentes, para acoplarse al mundo real, incentivando la lectura, el teatro, la danza, la pintura y demàs artes.A continuaciòn comparto el trabajo personal como proyecto que se realizo uniendo dos herramientas fuertes para la educaciòn; lA TECNOLOGÌA Y LAS ARTES.



WEBGRAFÌA


https://www.youtube.com/watch?v=SboktZcq22k

https://www.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2017/03/Investigaci%C3%B3n-Formativa-Colombia.pdf

https://www.caosyciencia.com/investigacion-formativa/

https://recrea.cuaieed.unam.mx/conceptos-de-innovacion/innovacion-pedagogica

https://www.youtube.com/watch?v=YD4W4u5mcDE

https://www.junji.gob.cl/wp-content/uploads/2020/08/Los-Sentidos-de-la-Innovaci%C3%B3n-Pedag%C3%B3gica.pdf

https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1793&context=ruls#:~:text=La%20pedagog%C3%ADa%20responde%20cient%C3%ADficamente%20a,%E2%80%9C%C2%BFc%C3%B3mo%20ense%C3%B1ar%3F%E2%80%9D.&text=Ambas%20preguntas%20tienen%20su%20horizonte,para%20qu%C3%A9%20de%20la%20ense%C3%B1anza.

https://www.youtube.com/watch?v=pquMSXnWaUw

https://www.unir.net/educacion/revista/pedagogia-reggio-emilia/#:~:text=El%20sistema%20pedag%C3%B3gico%20Reggio%20Emilia,de%20ense%C3%B1ar%20a%20los%20alumnos.

https://www.fundacionmontessori.org/sobre-montessori/el-metodo/#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20Montessori%20se%20caracteriza,el%20respeto%20y%20la%20solidaridad.

https://www.dvv-international.de/es/educacion-de-adultos-y-desarrollo/ediciones/ead-692007/el-decimo-aniversario-de-la-muerte-de-paulo-freire/la-metodologia-de-paulo-freire-para-la-ensenanza-de-la-alfabetizacion

https://www.youtube.com/watch?v=NnXL2uDMWo0





CONVOCATORIA INSTITUCIONAL
INNOVACIONES PEDAGOGÌCAS
MAESTRO 
ORLANDO QUINTERO VARON
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN ARTÌSTICA
ANDREA PATRICIA HERNANDEZ SARMIENTO
CÒDIGO 084750122019
CAT KENNEDY

 







 INNOVACIONES PEDAGOGÌCAS ¿Cuàles son las relaciones que existen entre la educaciòn,la investigaciòn y la innovaciòn? Segùn los cambios que ...